Viajar a través de 70 autoras que han hecho de la ciudad de Barcelona en sus libros su campo de acción, desde el siglo XIX al XXI
Es buen momento para mirar con ojos literarios mucho más generosos la Barcelona de ayer y de anteayer —y, por qué no, la Barcelona de hoy— e intentar completar así un puzle al que aún le faltan muchas piezas. Viajemos, pues, a través de 70 autoras que han hecho de la ciudad de Barcelona su campo de acción, incluidas aquellas más jóvenes: Dolors Monserdà, Caterina Albert (Víctor Català), María Luz Morales, Maria Teresa Vernet, Anna Murià, Rosa Maria Arquimbau, Carmen Laforet, Mercè Rodoreda, Maria Aurèlia Capmany, Carmen Kurtz, Montserrat Roig, Ana María Moix, Maria Barbal, Mercè Ibarz, Teresa Pàmies, Rosa Regàs, Lidia Falcón, Esther Tusquets, Maruja Torres, Maria-Antònia Oliver, Alicia Giménez Bartlett, Carme Riera, Roser Caminals, Teresa Solana, Rosa Ribas, Núria Pradas, Maria Carme Roca, Pilar Rahola, Coia Valls, Tània Juste, Glòria Sabaté, Nuria Amat, Berta Jardí, Isabel Núñez, Marta Marín-Dòmine, Imma Monsó, Antònia Carré-Pons, Susanna Rafart, Mercedes Abad, Clara Usón, Olga Merino, Marta Romagosa, Ada Castells, Montse Barderi, Lolita Bosch, Care Santos, Núria Cadenes, Milena Busquets, Marina Espasa, Marta Carnicero, Marta Rojals, Gemma Ruiz, Tina Vallès, Llucia Ramis, Jo Alexander, Lucía Lijtmaer, Eva Baltasar, Najat El Hachmi, Marta Polo, Anna Ballbona, Mar Bosch, Maria Guasch, Alba Dedeu, Cristina Morales, Cinta Farnós, Júlia Bacardit, Anna Pacheco, Sara Torres, Andrea Genovart, Laia Viñas. A algunas, los lectores y las lectoras las conocerán sobradamente; a otras, quizás menos o, incluso, nada. Sirva este libro para afirmar que la Barcelona literaria en clave femenina también existe y que vale mucho la pena visitarla, es decir, leerla.