• TRES TRAGEDIAS DE VENGANZA. TEATRO RENACENTISTA INGLES

    AAVV GREDOS, S.A., EDITORIAL Ref. 9788424928599 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    El presente volumen recoge una selección de obras de uno de los géneros más representativos y populares del teatro renacentista inglés: la tragedia de venganza. A diferencia del drama de honor calderoniano, en este tipo de obras no sólo impera el concepto de la honra mancillada que debe lavarse con ...
    Dimensiones: 210 x 150 x 34 cm Peso: 750 gr
    Pas disponible
    28,50 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-249-2859-9
    • DataEdicion : 01/01/2007
    • AnEdicion : 2007
    • Idiòma : ESPANYOL
    • Autores : AAVV
    • Reviradors : DIAZ FERNANDEZ, JOSE RAMON
    • NumeroPaginas : 470
    • Colleccion : BIBLIOTECA UNIVERSAL GREDOS,46
    • NombreColleccion : 046
    El presente volumen recoge una selección de obras de uno de los géneros más representativos y populares del teatro renacentista inglés: la tragedia de venganza. A diferencia del drama de honor calderoniano, en este tipo de obras no sólo impera el concepto de la honra mancillada que debe lavarse con sangre sino que, en un mundo injusto y caótico, se desarrollan conflictos en los que los intereses políticos, el deseo sexual, la envidia y el resentimiento ocupan un lugar primordial que propicia la exploración y la denuncia de las arbitrariedades del poder establecido. Las tres obras aquí incluidas, escritas a lo largo de un período que va desde finales del siglo XVI a mediados del siglo XVII, muestran la evolución de un género que refleja con detalle tanto los cambios históricos como los modelos literarios que se dieron en una sociedad en pleno proceso de transición. La primera de ellas, "La tragedia española" de Thomas Kyd, reviste un especial interés no sólo por constituir la primera muestra de este género, sino porque alude al conflicto entre Inglaterra y España en la época de la Armada Invencible y es la primera vez que se traduce en nuestro país. "La Duquesa de Amalfi" de John Webster y "Lástima que sea una ramera" de John Ford destacan por su visión casi surrealista de un universo dominado por el horror y la locura. Relegada durante los siglos XVIII y XIX, no es ninguna coincidencia que, tras un siglo en el que han estallado dos guerras mundiales y se han producido todo tipo de atrocidades sin sentido, la tragedia de venganza esté recuperando el lugar que le corresponde en el mundo de la escena actual, pues en muchos aspectos se trata de obras plenamente contemporáneas.

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.