• POLÍTICAS DE LA NATURALEZA

    LATOUR, BRUNO ARPA EDITORES Ref. 9788419558879 Veire d'autres produchs de la meteissa colleccion Veire d'autres produchs del meteis autor
    La obra capital de uno de los pensadores másinnovadores de nuestro tiempo. Un giro fascinantey audaz a los debates contemporáneos sobre lanaturaleza.¿Cómo salvar la brecha aparentemente infranqueableentre la ciencia (responsable de entender la naturaleza)y la política (responsable de regular la vid...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 395 gr
    Pas disponible
    21,90 €
  • Descripcion

    • ISBN : 978-84-19558-87-9
    • DataEdicion : 01/06/2024
    • AnEdicion : 2024
    • Idiòma : Español, Castellano
    • Autores : LATOUR, BRUNO
    • Reviradors : PUIG, ENRIC
    • NumeroPaginas : 384
    • Colleccion : ENSAYO

    La obra capital de uno de los pensadores más
    innovadores de nuestro tiempo. Un giro fascinante
    y audaz a los debates contemporáneos sobre la
    naturaleza.


    ¿Cómo salvar la brecha aparentemente infranqueable
    entre la ciencia (responsable de entender la naturaleza)
    y la política (responsable de regular la vida social)?
    Desde hace tiempo, la ecología política pretende dar
    respuesta a este enorme desafío, cuyas consecuencias
    ponen en peligro la base de la democracia. Pero tropieza
    con dificultades para renovar la vida pública…


    La naturaleza siempre ha constituido una de
    las dos mitades de la vida pública; la otra mitad forma
    lo que llamamos política, es decir, el juego de intereses
    y pasiones. Por un lado lo que nos une, la naturaleza,
    por otro lo que nos divide, la política. Y por eso es
    erróneo afirmar que la preocupación por la naturaleza
    es el sello distintivo de la ecología política: porque las
    controversias científicas que suscita y la incertidumbre
    sobre los valores que provoca, nos obliga a abandonar
    la naturaleza como modo de organización pública.


    Para Bruno Latour, la solución reside en una profunda
    redefinición tanto de la actividad científica (que debe
    reintegrarse en el juego normal de la sociedad) como
    de la actividad política (entendida como elaboración
    progresiva de un mundo común). En este libro,
    Latour explora las condiciones y limitaciones de esta
    reformulación, lanzando un nuevo enfoque para
    el mantenimiento de un mundo más habitable.



    La crítica ha dicho...



    «Una contribución esencial
    al pensamiento contemporáneo».
    American Scientist


    «Una obra que marca un hito. La tarea de reconstruir
    la política a partir de la crítica ecológica no ha hecho
    más que empezar». Le Monde


    «El argumento de Latour es tan complejo como creativo. Está motivado por la preocupación de que la humanidad pierda el momento actual, se niegue a frenar lo suficiente como para reflexionar sobre sus posibles futuros y, en su lugar, se precipite desde el totalitarismo del siglo XX a la globalización del siglo XXI». Perspectives on Politics

Aqueste luòc web almacena de donadas coma cookies per abilitar la foncionalitat de besonh del luòc, d'inclusas analisis e personalización. Pòt cambiar la siá configuracion en quin moment que siá o acceptar la configuracion predeterminada.

Politica de cookies

Essenciales

Las cookies de besonh ajudan a far una pagina web utilizable en activant de foncions basicas coma la navegacion en la pagina e l'accès dins d'airals segurs de la pagina web. La pagina web pòt pas foncionar adeqüatament sens aquestas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permeton a la pagina web remembrar informacion que càmbia la forma en que la pagina se compòrta o l'aspècte qu'a, coma lo sieu idiòma preferit o la region que vos se trobatz en el.


Analisi

Las cookies estatisticas ajudan als proprietaris de paginas web a comprene cossí interactúan los visitants amb las paginas web en amassant e en proporcionant informacion de forma anonima.


Marqueting

Las cookies de marqueting s'utilizan per rastrear als visitants en las paginas web. L'intencion es mostrar anóncias considerablas e atractiuas per l'usatgièr individual, e doncas, mai valiosos pels editors e de tresens anonciaires.